Humitas
La humita, invento andino, la compartimos con los argentinos, quienes la meten dentro de una empanada, los bolivianos, quienes la comen con queso, pasas y anís y los ecuatorianos que le echan huevos, queso y especias.
La receta chilena tiene el ingenio de incluir la albahaca. Como el choclo y la albahaca son veraniegos se pueden preparar cuantas gusten y se congelan para comerse a lo largo del año.
	
Necesitas:
	choclos chocleros
	cebollas
	albacha
	sal & pimienta
	hilo
¿Cómo se hace?
	1. se corta el tallo de la mazorca para liberar las hojas
	y se reservan las hojas más grandes y tiernas
	
2. se dejan remojando en agua tibia para ablandarlas
	
	3. se rallan los choclos y se cuecen en una olla con aceite
	en la proporción de una cebolla cada seis choclos,
	con un cucharada de albahaca, un chorro de leche,
	sal y pimienta. No sobrecocer para que no queden secas.
	
	4. se enfunda la pasta de choclo utilizando dos hojas
	de la siguiente manera:
	
	NOTA:
	Se hierven en agua con sal durante 10 minutos y se sirven idealmente con tomates.
